El jueves día 17 de marzo de 2016 un destacado grupo de profesores de Ciencias Políticas de Copenhage vinieron a estudiar las propuestas y relaciones de distintas iniciativas del Barrio del Pumarejo en ámbitos tan diversos como: la permacultura, el arte, el transporte urbano sostenible, los saberes artesanales, el mercado […]
web vieja del pumarejo
El Instituto de Educación Secundaria Joaquín Romero Murube está desarrollando, con su alumnado (representado en un equipo investigador de 4º ESO), un proyecto de investigación sobre la Casa Palacio de Pumarejo y su entorno, a tres niveles: histórico, artístico y social. Se está investigando la Casa Palacio como patrimonio inmueble, […]
El profesor de sociología Lars Hulgard de la Universidad de Roskilde de Dinamarca y Rocío Nogales Muriel, directora de la Red Internacional de Investigación Social visitaron la Casa Grande del Pumarejo y su barrio, un eco-sistema de espacios e iniciativas interrelacionadas sin el cual no se puede entender la casa. […]
Gran celebración El Mercadillo Cultural Pumarejo fue una de la primeras iniciativas promovidas desde la Plataforma por la Casa del Pumarejo, nacida en el 2000, con idea de contribuir a darle más vida a nuestra querida plaza. 15 años al pie del cañón, al principio los domingos y últimamente cada […]
Tenemos la satisfacción de invitaros a una charla- debate con Eduardo Gudynas (investigador uruguayo del Centro Latino Americano de Ecología Social) en la Casa Palacio del Pumarejo el jueves 3 de marzo a las 19 h a 21 h. De este tiempo queremos que unos cuarenta y cinco minutos sean […]
El 4 de diciembre de 2015 se presentaron Inma la Inmunda y Los Esquizos (la lora cantora y el mujero barbudo) en la Casa Grande del Pumarejo. Aquí tenéis la canción versionada de Boris Vian «La java de las bombas atómicas» para disfrute de la casa y sus amig@s.
La Oficina del Casco Antiguo de Panamá y el «Centro de Excelencia Internacional. CamBio» de la Universidad Pablo de Olavide organizaron las jornadas de «Centros Históricos: Patrimonio y Medio Ambiente» celebradas los días 21 y 22 de enero de 2016, a la que asistió como invitada la Casa Grande del […]
Los próximos días 28 de enero, 3 de febrero y 9 de febrero tendrá lugar en el FIDAS ( Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Sevilla)el Seminario de formación “Marco jurídico, experiencias y criterios actuales para la Rehabilitación y Protección del Patrimonio».La arquitecta Stefania Scamardi ha sido […]
Hemos sido invitados a participar en unas Jornadas sobre Cascos Históricos: Patrimonio, sociedad y medio ambiente en el Casco antiguo de la Ciudad de Panamá, los días 21 y 22 de enero, por el Director de la oficina del Campus de Excelencia Internacional en medio ambiente, biodiversidad y Cambio Global […]
¿Quieres saber sobre la Facilitación o profundizar?¿Es la primera vez que escuchas hablar de Patrones Grupales?¿Te perdiste el Taller de Patrones Grupales de las I Jornadas del Sur?¿Estuviste en el taller y quieres repetir?¿Te gustaría recomendar nuestro Taller a alguna persona? En cualquiera de estos casos… ¡no te puedes perder esta propuesta! […]
¿Te vas a perder la fiesta más fogosa del año? Nos vemos este viernes, como siempre, en el patio a las 21:00!! Habrá proyecciones, actuaciones, alegrías y vecindad! y para acompañarlas tenemos migas y una selecta nevería a precios populares. Nos vemos mañana!
El pasado 19 de noviembre recibimos en la Casa a nuestros vecinos los artesanos de los corralones del Pelícano, que vinieron a mostrarnos su creatividad y su arte y a charlar sobre trabajos en común y formas de establecer vínculos entre colectivos de nuestra zona. Es una alegría para nosotros […]
«Los promotores, revolteadoras, culoinquietos varios…somos gentes que venimos habitando el casco viejo, como residentes, ocupantes temporales, paseantes inquietos…este espacio urbano que queremos transformarlo en un espacio de vecindad y ayuda mutua. Este barrio, como otros ha padecido la propoganda tóxica de los grandes planes urbanísticos que con dinero del Urban […]
Durante un cuatrimestre del pasado curso 2014/2015 una treintena de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla han hecho un ejercicio de participación ciudadana para la rehabilitación del antiguo palacio del Pumarejo, un edificio emblemático para la ciudadanía por los variados usos que alberga. Este proyecto junto […]