Un encuentro de Romances de Arcos de la Frontera, Fandagos y coplas de Almonaster la Real y corraleras de Lebrija que tuvo lugar en la Casa Grande del Pumarejo, considerada «refugio de la cultura popular sevillana». Según palabras de Gema Carrera Díaz, antropóloga del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, el evento supuso un ejemplo vivo de como «un patrimonio cuida de otro». Una auténtica fusión de «diversidad, mujeres, cuidados, algazara y lucha, todo en su contexto». Noticia emitida el 21 de marzo de 2017 en Canal Sur Noticias 2 (sesión de noche)
También te puede interesar
En total éramos 11 personas lo que nos permitió trabajar en grupos de cuatro o cinco personas, para luego hacer puestas en […]
El pasado 14 y 15 de septiembre tuvo lugar la proyección de los cortos premiados en el certamen de Cortos Por Caracoles […]
Del Viernes 8 al Domingo 10 de Mayo, distintos espacios ciudadanos del barrio abren sus puertas al público para mostrar sus capacidades […]
La elección de la Casa del Pumarejo para recibir a Latouche, profesor emérito de la Universidad de París-Sud, no ha sido casual: […]