Un encuentro de Romances de Arcos de la Frontera, Fandagos y coplas de Almonaster la Real y corraleras de Lebrija que tuvo lugar en la Casa Grande del Pumarejo, considerada «refugio de la cultura popular sevillana». Según palabras de Gema Carrera Díaz, antropóloga del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, el evento supuso un ejemplo vivo de como «un patrimonio cuida de otro». Una auténtica fusión de «diversidad, mujeres, cuidados, algazara y lucha, todo en su contexto». Noticia emitida el 21 de marzo de 2017 en Canal Sur Noticias 2 (sesión de noche)
También te puede interesar
En el Pumarejo siempre hemos sido solidarios, siempre hemos compartido momentos buenos y malos. En esta situación de crisis que no sabemos […]
El pasado 25 de noviembre se realizó un encuentro en Madrid en el que dialogaron las experiencias de la Casa del Pumarejo, […]
Coopepaviví es una cooperativa de vivienda en cesión de uso que se está gestando en Sevilla, para emprender una aventura comunitaria de […]
La Casa del Pumarejo ha sido invitada a un encuentro europeo sobre iniciativas de ayuda mutua que tendrá lugar entre el 11 […]