Un encuentro de Romances de Arcos de la Frontera, Fandagos y coplas de Almonaster la Real y corraleras de Lebrija que tuvo lugar en la Casa Grande del Pumarejo, considerada «refugio de la cultura popular sevillana». Según palabras de Gema Carrera Díaz, antropóloga del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, el evento supuso un ejemplo vivo de como «un patrimonio cuida de otro». Una auténtica fusión de «diversidad, mujeres, cuidados, algazara y lucha, todo en su contexto». Noticia emitida el 21 de marzo de 2017 en Canal Sur Noticias 2 (sesión de noche)
También te puede interesar
Durante los meses de verano nos hemos reunido personas del Huerto del Rey Moro, del grupo AMODAL, de la Casa Palacio del […]
Una visita fugaz pero enriquecedora al Barri de Sants -Barcelona-. Este verano hemos tenido la suerte de poder hacer una visita a […]
El pasado jueves 8 de octubre recibimos la visita a la Casa Palacio del profesor Santiago Amaya Corchuelo de la Universidad de […]
Hemos sido invitados a participar en unas Jornadas sobre Cascos Históricos: Patrimonio, sociedad y medio ambiente en el Casco antiguo de la […]