Un encuentro de Romances de Arcos de la Frontera, Fandagos y coplas de Almonaster la Real y corraleras de Lebrija que tuvo lugar en la Casa Grande del Pumarejo, considerada «refugio de la cultura popular sevillana». Según palabras de Gema Carrera Díaz, antropóloga del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, el evento supuso un ejemplo vivo de como «un patrimonio cuida de otro». Una auténtica fusión de «diversidad, mujeres, cuidados, algazara y lucha, todo en su contexto». Noticia emitida el 21 de marzo de 2017 en Canal Sur Noticias 2 (sesión de noche)
También te puede interesar
La iniciativa que tenía por nombre Se Parte del Arte el año pasado se presenta este año como BARRIO ABIERTO. En esta […]
Un nutrido grupo multidisciplinar de diversos ámbitos se reunió en Sevilla en un encuentro que tuvo lugar del 9 al 12 de […]
El próximo viernes 11 de noviembre podremos asistir a una charla-debate con Katiusha King (ex-ministra de Política Económica de Ecuador) y José […]
El pasado viernes 21 fuimos invitadxs a compartir nuestra experiencia, junto a la Casa Invisible malagueña, en la asignatura de Arquitectura y […]